seminario

Acerca del Seminario

Este evento se llevó a cabo en el marco del Proyecto piloto para crear la red Universidad- Empresa (RedUE) del proyecto VertebrALCUE - auspiciado por la Unión Europea. Dicho evento estuvo dirigido a una comunidad internacional abierta, ocupada en las diversas dimensiones de la vinculación de las universidades con el mundo productivo y en impulsar la transferencia bilateral del conocimiento con el fin de promover el desarrollo económico-social sostenible con base en emprendimientos innovadores. Para ello se realizaron contó con varias ponencias.

Presentaciones

Veintitrés Universidades de América Latina y Europa (ALCUE) han creado la red Universidad- Empresa (RedUE) del proyecto VertebrALCUE - auspiciado por la Unión Europea - como una comunidad internacional abierta ocupada, en las diversas dimensiones de la vinculación de las universidades con el mundo productivo, de impulsar la transferencia bilateral del conocimiento con el fin de promover el desarrollo económico-social sostenible con base en emprendimientos innovadores.

 

  

Fecha: 24 de abril de 2012
Lugar: Galería Artis
Edificio de Biblioteca, Planta Baja UAM Azcapotzalco, México D.F.                                                                                              
Información y contacto              
Tel: 53189000 ext. 2172

  

  

9.00 - 9.30 Inauguración por parte de autoridades de UAM y palabras de los organizadores

PRIMERA SESIóN
 
9.30- 11:00 La visión internacional y multidimensional de la vinculación. La propuesta de la RedUE-Vertebralcue
 
A. El diseño, objetivos generales y participantes de la red.

Celso Garrido Noguera (UAM-A)

 

B. Los grupos de trabajo. Objetivos, integrantes, estrategias.
- Oficinas de transferencia conocimiento/tecnología

Lida Tamayo(Universidad Antonio Nariño, Colombia)

- Agrupamientos productivos y pymes innovadoras.

 

Lluis Tudela (Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares, España)

 

Beatriz Peluffo (Universidad Central de Chile)

 

- Formación continua.

Patricio Montesinos (Universidad Politécnica de Valencia,España)

 

- Universidades y vinculación.

Xiomara Zarur (Asociación Colombiana de Universidades, Colombia)

 

- Vigilancia tecnológica.

Alba Santa (Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología, Universidad de Alicante, España)

 

 
11.00-11.15 Café
 
11.15-12:15   La visión de los stakeholders
 

 

- Unión de Universidades de América Latina (UDUAL)

Gabriela Díaz Prieto (Unión de Universidades de América Latina UDUAL)

 

- Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT)

Gerardo Ferrando (Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico - ADIAT)

 

- Universidad Veracruzana.

Raúl Arias (Universidad Veracruzana)

 

 
SEGUNDA SESIóN
 
12.15 - 14.45 Una experiencia de relaciones internacionales y multidimensionales en vinculación. El caso de la biotecnología
 
- La visión de los biotecnólogos.

Rodolfo Quintero (UAM-C)

 

- Una mirada desde las ciencias sociales.

Rosa Luz González (UAM-A)

 

- La experiencia de los facilitadores.

Fabiola Vázquez (Universidad de la Frontera - Chile)

 

- El Campus BIOtic de la Universidad de Granada.

José Luis Villena (Universidad de Granada, España)

 
14.45- 15.00 Clausura

Galería